Enero 2022
Glosario de dudas y dificultades de la lengua española
en Puerto Rico  Por:Luis López Nieves
INCORRECTO                  CORRECTO
   1-abundar-                          ampliar, extender 
Incorrecto: "¿Podrías abundar sobre las conclusiones de tu informe?" 
  2-accesar (mi cuenta)-        acceder a mi cuenta
  3-agresivo-                        activo, audaz, dinámico, emprendedor, entusiasta
"Agresivo" significa "propenso a faltar el respeto, a ofender o a provocar a los demás".
 4-alto en vitaminas-            rico en vitaminas
"Alto" significa elevado o levantado, no rico.
 5-aplicar-                           solicitar
"Solicitar" es buscar o pretender una cosa. "Aplicar" es poner una cosa encima
de otra.  Se solicita trabajo o entrada a una universidad. Se aplica mantequilla.
  6-asumir (un hecho)-           presumir o suponer (un hecho)
    Se asume una responsabilidad o un puesto. Se presume un hecho.
    Incorrecto: "Asumo que ya aprendiste a redactar".
    Correcto: "Presumo (o supongo) que ya aprendiste a redactar".
  
 7-bajo los auspicios -           auspiciado, con el auspicio
 8-bianual-                            semestral
     Bianual significa “dos veces al año”, pero no necesariamente “cada seis meses”.
 “Semestral” es algo que ocurre cada seis meses. Por otra parte, “bienal” significa
 “algo que ocurre cada dos años”. Bimensual es lo que ocurre dos veces al mes;
  bimestral , cada dos meses.
  9-billón-                              mil millones
         Un billón (1,000,000,000,000) es un millón de millones. (En inglés un
     billón (1,000,000,000)  es mil millones.) Por tanto, 37 más nueve ceros
    (37,000,000,000) debe leerse "treinta y siete mil millones". Puede
    escribirse: 37,000 millones.
  10-blancos -                      formularios
  11-Brazil-                          Brasil
  12-brown-                        marrón, pardo, castaño, moreno
  13-cangrena-                    gangrena
  14-casual-                        informal
Correcto: "Iremos a la fiesta con ropa informal".
15-clerical-                     de oficina
“Clerical” significa “perteneciente al clero”. “Clero” significa “clase sacerdotal”.
16-clipear -                    engrapar, grapar 
17-completamente gratis-  gratis 
18-compromiso-            acuerdo, arreglo, avenencia, convenio, entendimiento, pacto,
 tratado"Compromiso" es una obligación contraída, una palabra dada, un deber. No
es llegar a un acuerdo ni ceder. En este último sentido es un calco del inglés
“compromise”. Incorrecto:"Los partidos políticos llegaron a un compromiso".
Correcto: "Los partidos políticos llegaron a un acuerdo".
19-concientizar concienzar-      concienciar 
20-conclusiones finales -          conclusiones 
21-conección-                         conexión
22-consumerismo-                   consumismo
23-cónyugue-                          cónyuge
24-copia del libro-                   ejemplar del libro 
25-correr para gobernador-      postularse, aspirar
26-correr un negocio-               administrar, manejar o hacerse cargo de un negocio
27-corte marcial-                      consejo de guerra
28-cuatrenio-                            cuatrienio
29-cumplimentar formulario -    completar o llenar formulario
30-dar pensamiento -     considerar, reflexionar, meditar, pensar, examinar,
                                    cavilar, sopesar, tener en cuenta ponderar, deliberar
31-dar una llamada -              llamar
32-data -                               datos, información 
33-de acuerdo a -                 de acuerdo con 
34-default-                           opción original, por defecto, por omisión, preajustado,
                                            predeterminado
35-deodorante-                     desodorante
36-desapercibido-                 inadvertido
37-diabetis-                           diabetes
38-el pasado gobernador-     el ex gobernador, el gobernador anterior
39-empleomanía -                 empleados, personal
40-en adición-     además, al mismo tiempo, aparte de, así, así mismo, asimismo,  
                              conjuntamente, de igual modo, de la misma manera, igualmente,
                              también.
41-en base a-          a base de, a partir de, basado en, basándonos en, basándose en,
                               según lo expuesto, sobre la base de 
42-enchufle, enchuflar -          enchufe, enchufar 
43-enforzar la ley -                aplicar la ley, hacer cumplir la ley 
44-entrenar-                         adiestrar 
"Entrenar" es preparar para un deporte. "Adiestrar" es instruir o educar. Incorrecto:
"Los médicos jóvenes necesitan más entrenamiento". Correcto: "Los médicos jóvenes
necesitan más adiestramiento". 
45-en vivo (televisión)-          en directo
46-envuelto-                    enamorado, enfrascado, involucrado, ocupado
   envuelto-                         comprometido
   envuelve -                 acarrea, comporta, conlleva, implica, incluye, involucra,
                                    se relaciona con, supone 
"Envolver" es "cubrir exactamente una cosa con otra". Correcto:
"El paquete está envuelto". "Envolver" no es sinónimo de la palabra
 inglesa "involve". La traducción al inglés de "envolver" es "to wrap".
Debe combatirse el uso excesivo y absurdo del término “envolver”.
47-erario público-                  erario
48-está supuesto a-                debe, se supone que
49-ex-discípulo,ex-legislador -     exdiscípulo, ex discípulo; exlegislador,
ex legislador 
Los principales prefijos van unidos a la palabra que modifican y no llevan guión.
Correcto: subdirector, antiimperialismo, hipersensible, preuniversitario,
 posguerra, etc. En el caso del prefijo "ex", puede escribirse junto o
separado, pero nunca con guión: ex esposa, exesposa; ex ministro,
 exministro. 
50-facilidades-                         dependencias, local, instalaciones 
51-feedback-                         insumo,opinión,reacción, retroalimentación
                                              (en sentido técnico) 
52-financear, financea -           financiar, financia 
53-forma-                                formulario, impreso, planilla 
54-ganga-                                pandilla, banda 
55-hace cuatro años atrás-      hace cuatro años 
56-hacer sentido/eso hace sentido-       tener sentido/eso tiene sentido
57-hacer una decisión-                         tomar una decisión
58-halló culpable al acusado -             declaró culpable al acusado
59-hemorragia de sangre -                   hemorragia 
60-hubieron dos personas -                 hubo dos personas
61-inbreeding -                                   endogamia
62-indentar un párrafo-                       sangrar un párrafo
63-infectado-                                      infestado
"Infectar" es contaminar o corromper. Infestar es cuando animales, plantas
 u otros agentes perjudiciales invaden un lugar. Correcto: "El patio está
 infestado de ratas". 
64-issue -                                          asunto, cuestión, problema, punto
                                                         que se debate, tema
65-Korea del Norte o Sur -              Corea del Norte o Sur 
66-lapso de tiempo-                          lapso
67-laser-                                           láser
68-legitimizar -                               legitimar
69-levantar fondos -                allegar, conseguir, obtener, originar, procurar,
                                                recaudar, recoger, reunir,"Levantar fondos" es
                                               un disparate calcado del inglés "raise funds".
70-llamar para atrás -        devolver/contestar llamada, llamar luego 
71-magazine -                  revista
72-mailing list-                 lista de envíos
73-malpractice-              impericia médica 
74-médico-                    la médica, la mujer que desempeña la profesión de médico
                debe llamarse "médica", de la misma manera que debe decirse catedrática,
abogada, ingeniera, contralora, arquitecta, presidenta, primera ministra, jueza, etc.
Decir "la médico" es una falta gramatical. 
75-Méjico, mejicano-       México, mexicano 
        En el siglo XVI la "x" se pronunciaba más o menos como la "j" actual. A pesar de la
   evolución de esta letra, los mexicanos prefieren retener el uso tradicional de la "x".
   Por tanto, "México" debe escribirse con "x", aunque siempre se pronunciará como "j".
76-minutas -                     actas
77-mi opinión personal -   mi opinión 
78-modem -                    módem
79-monitorear -               evaluar, observar, supervisar
80-nice -                        agradable, amable, bien educado, bueno, chévere, fino,
                                     simpático, tremendo, etc.
81-niño desinquieto-       niño inquieto, travieso, etc. 
82-no culpable-              absuelto, exonerado
83-no vidente-               ciego, invidente 
84-panfleto-                   folleto, opúsculo 
85-periodo de tiempo-          periodo 
86-perspiración-                 transpiración, sudor
87-posición-                       cargo, plaza, puesto 
88-poster -                          cartel, pasquín 
89-preparar un reporte -       preparar un informe 
90-presente gobernador -     gobernador actual 
91-printear -                        imprimir
92-procesar una solicutud-  tramitar una solicitud
93-rain check -              cupón de reserva, vale de descuento, vale de despensa, vale
                                     de reserva
94-rating -                     nivel de recepción, porcentaje de audiencia, puntaje,
                                     volumen de telespectadores 
95-ready -                     dispuesto, listo, preparado, etc.
96-realizar -                  realizar
"Realizar” significa “llevar a cabo o ejecutar una acción”. Correcto: “Al fin realicé mi sueño”.
 Es un disparate usar la palabra en el sentido inglés de “darse cuenta o percatarse de algo”.
 Incorrecto: “Realicé cuánto la amaba”.
97-rebate-                       descuento, devolución, rebaja, reembolso
98-registración -              matrícula
99-reiterar de nuevo-      reiterar
100-relax, (estoy)-          estoy descansado, relajado, tranquilo
101-relevante -               pertinente
"Relevante" significa "notable, sobresaliente". No debe usarse en el sentido
 inglés de "relevant", que atañe a lo que "viene a propósito" o es "pertinente".
 Incorrecto: "Esta clase es de matemáticas. Tus comentarios sobre
 literatura son irrelevantes”. Correcto: “Esta clase es de matemáticas.
Tus comentarios sobre literatura no son pertinentes”. 
102-rentar -                       alquilar, arrendar 
103-sendos, sendas -        sendos, sendas 
Es un disparate tomar "sendos" por "grandes" o "descomunales". "Sendos"
significa "uno cada uno". Incorrecto: "Me tomé sendos tragos". Correcto:
 "Paco y Miguel tomaron sendos tragos"(cada uno se tomó un trago) o
"Llegaron tres muchachas con sendas flores" (cada muchacha tenía una flor). 
104-shock, en estado de -      choque, golpe; anonadado, asustado,
atolondrado, atónito, aturdido, confundido, conmovido, consternado,
desconcertado, escandalizado, estupefacto, horrorizado, impresionado,
ofendido, pasmado, patidifuso, patitieso, perplejo, sacudido, sobresaltado,
sorprendido, turbado, etcétera 
105-size -                     dimensiones, medidas, talla, tamaño
106-software-               programa
107-standard-               estándar
108-stock -                  almacenado, almacenamiento, depósito, existencias, inventario,
                                     provisión, reservas,  surtido
109-stress-                         agobio, atosigamiento, cansancio, estrés, tensión 
110-time zone -                  huso horario, zona horaria
111-tíquet, ticket -             billete, boleto, entrada, multa, recibo 
112-traer para atrás-         devolver 
113-tuna -                          atún
114-vice-presidente -         Vice-Presidente vicepresidente (véase "ex-discípulo") 
115-volver para atrás -       regresar
116-zero-                           cero
117-zipcode-                     código o zona postal
Apéndice
Desde que comenzamos este Glosario en el 1991, la Academia de la Lengua Española
ha ido admitiendo algunos de los términos que habíamos incluido como incorrectos.
 Los hemos eliminado del cuerpo principal del Glosario, pero los dejamos en este
Apéndice por considerar que las siguientes recomendaciones, aunque ya no sean
obligatorias, siguen siendo "preferibles".
ADMITIDO                    PREFERIBLE
1-alternativa                        opción 
"Alternativa" es la posibilidad de escoger entre dos caminos:
"Me encuentro ante una alternativa". Es preferible no utilizar "alternativa"
como sinónimo de "opción". Preferible: "Tienes tres opciones: pequeño,
mediano o grande".
2-bregar                             afanarse, ajetrearse, batallar, contender, enfrentar,
 lidiar, luchar, pelear, reñir, trabajar, tratar; habérselas con, intervenir en, ocuparse de,
tratar con.
Debemos evitar el abuso de este vocablo, especialmente cuando un sustituto es más efectivo.
3-chequear -                      cerciorar, comprobar, cotejar, examinar, revisar, verificar
4-controversial-                  controvertible, polémico, discutible
5-escanear-                       digitalizar
6-escáner-                        digitalizador, lector óptico
7-ganga-                           banda, pandilla
Admitido como puertorriqueñismo.
8-implementar/implementación-      cumplir, dar cumplimiento, efectuar, establecer,
 implantar, iniciar, instaurar, instituir, llevar a cabo, organizar, poner en práctica,
 poner en vigor, realizar /ejecución, realización
9-indoctrinar-                    adoctrinar
10-irrelevante-                   es inmaterial, no viene al caso, no es pertinente
                                          (véase: "relevante") 
11-membresía-                  la matrícula, los miembros, los socios 
12-polución-                     contaminación
13-taquilla, la,-                   boleto, entrada 
La taquilla es el lugar donde se venden boletos, billetes o entradas; también es la
 recaudación obtenida por la venta de boletos. Incorrecto: "Compraron seis taquillas
 para el cine". Correcto: "Trabajó durante tres años en la taquilla del Teatro Tapia".
(La Academia ha admitido, como puertorriqueñismo, el uso de "taquilla" como
sinónimo de "boleto".)
Notas Adicionales: 
• Las mayúsculas siempre se acentúan. Escríbase: África, Éfeso, Índico, Úrsula, etc. 
• "Esto", "eso", "ti", "fue", "fe" y "dio" no se acentúan. Nunca. 
• Los títulos de libros se destacan por diferentes medios tipográficos
 (subrayado, bastardillas, negritas, etc.); los títulos de cuentos, poemas, etc.,
 van entre comillas. Ejemplo:  Leí el libro Bestiario  y me
gustaron los cuentos "Casa tomada" y "Bestiario". 
• Los títulos de libros sólo llevan mayúscula al comienzo. Correcto: Cien años de soledad. 
• La "b" y la "v" se pronuncian igual (bilabial). 
• Los títulos de personas no llevan mayúscula cuando acompañan al nombre.
 Correcto: don Pedro, licenciado Rosado, doctor Bárcena, profesor Vivaldi,
gobernador Pérez, presidente Sánchez, etc. Los títulos abreviados sí llevan
mayúscula. Correcto: D. Pedro, Lcdo. Rosado, Dr. Bárcena, Prof. Vivaldi. 
Principales referencias:
Diccionario ideológico de la lengua española, Julio Casares, Editorial
Gustavo Gili, Barcelona.
Diccionario de la lengua española, Real Academia Española, Internet Diccionario
 español de sinónimos y antónimos, F.D. Sainz de Robles, Aguilar, Madrid.
Diccionario de dudas de la lengua española, Manuel Seco, Aguilar, Madrid.
Dígalo bien..., Rosario Núñez de Ortega, Editorial Gustavo Gili, Barcelona.
Dudas y dificultades del idioma, Editorial Sopena, Barcelona.
Libro de estilo, Ediciones El País, Madrid.
Ortografía de la lengua española, Real Academia Española, Espasa, Madrid,
Pequeño Larousse ilustrado, Ediciones Larousse, París.
SE AUTORIZA LA REPRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN LIBRE