domingo, 10 de marzo de 2019

Luis R. Sánchez ¡Yo amo a Mafalda!

Revisado enero de 2022


Revisado en febrero de 2021


miércoles, 5 de enero de 2005

El Nuevo DÍA
                                                                         

                                    Luis Rafael Sánchez (escritor)



                                       ¡Yo amo a Mafalda!
  
      Cuando Ediciones de la flor se interesó en publicar “La guaracha del Macho Camacho” quise manosear otros libros del mismo sello para indagar sobre la familia de la que podríaser parte. Visité la librería por excelencia de entonces, la Hispanoamericana. 

Ubicaba donde ahora ubica la Librería Mágica. Que constituye, junto a La Tertulia, la 
Cultural, la Edil, la Universitas, la Interbooks y la Econolibros un oasis riopedrense de palabras con ton y son.
   
    Regentaba la Hispanoamericana su dueño. El argentino Juan Galaher, a quien la literatura entusiasmaba, de verdad. El entusiasmo se traducía en el conocimiento vasto de los libros en almacén, de las novedades editoriales en oferta, de las predilecciones temerarias de cada parroquiano. No extrañará saber que su persona y librería convocaban, en número profuso, a maestros y estudiantes, escritores y el público sin más etiqueta que la honrosa de público lector.  La visita dio fruto. En la Hispanoamericana di con dos novelas publicadas por Ediciones  de la Flor.  Una se titulaba “Barrio de Broncas” del peruano José Antonio Bravo, la otra, “Breve historia de todas las cosas” del colombiano Marco Antonio Aguilera Garramuño. Compré y leí ambas de inmediato. 

  Después, porque al recuerdo le sientan las acrobacias, recordé estar en posesión de “Paradiso”, la novela que desbordó mi entusiasmo por el cubano Lezama Lima y que publicó también, De la Flor. Hoy dichos tres ejemplares  respiran unos aires nuevos en  la Universidad de Humacao, institución a la que acabo de regalar mis dos bibliotecas, la profesional y la personal.
  
     Huelga decir que aprové la familia eventual. La aprobación se disparó hacia el entusiasmo cuando, pasados unos días, caí en la cuenta de que Ediciones de la Flor publicaba las tirillas cómicas de Mafalda. Se trataba de mi personaje  caricatural favorito, seguido de cerca por la Pequeña Lulú, Pancho y Ramona, Cándido, Boneto el del Arca, Don Fulgencio, el Hombre Que No Tuvo Infancia y otra gente de  factura imaginaria que me acompañó desde niño, con más paciencia y entendederas que la gente real. Estando de por medio una mujercita tan conspicua como Mafalda quedaba patente la audacia de Ediciones de La Flor. Por otro lado, el gran filósofo norteamericano, David Dwigth Eisenhower sentenció – Lo que es bueno para la General Motors es bueno para los Estados Unidos de Norteamérica. Refraseando al gran  filósofo norteamericano repetí, en voz para nada baja- Lo que es bueno para Mafalda es bueno para mí.

     Vienen a cuento unas cuantas preguntas. ¿Por qué amé a Mafalda desde cuando transcurría el segundo acto de mi vida? ¿Por qué la sigo amando ahora cuando transcurre el tercer acto de la misma? ¿Por qué entonces y ahora disfruto, hasta la sonrisa secarse, las observaciones de tan entrañable piojo? Sobrarían las  contestaciones. El amor no es reducible a aritmética, pese a que los dólares amenizan ciertos sainetes representados al sur del ombligo. Aún asٕí, debo proceder a acopiar dos o tres  contestaciones, cosa de cuadrar el caso, según diría uno de esos inolvidables abogados bayoyeros, partidarios del vino Lambrusco y de la sopa de fideo y salchichón.
   
     Amo a Mafalda porque amo su nombre con sabor a extrañeza, no obstante los diccionarios de santos registrar una Santa Mafalda, cuya festividad se celebra el día dos de mayo. La amo porque en sus vísceras se asienta un semillero de opiniones anticonvencionales, producto de una rebeldía precoz y útil, rebeldía ajena a la incivilidad y la malacrianza. También porque en su contorno infantil escasean las hadas aéreas y los príncipes azules, pero abundan otras fantasías más increٕíbles como la fantasía suprema en que consiste la justicia humana. Amo a Mafalda porque su humor opera como un paradigma de brutal esperanza y silvestre optimismo. Y porque considero la inteligencia 
el afrodisíaco cumbre. Y Mafalda, tan fea como tan franca, es inteligente plus.
  
    Por encima de otras razones, la amo porque, como a todo niño, la insatisfacen las satisfacciones en que se regodean los adultos. Si la adultez es simulación, la niñez es franqueza, Si la adultez contemporiza, la niñez, intransige. Si la adultez se refugia en 
el conformismo, la niñez se refugia en el desafío.Convengamos que Mafalda es franqueza, intransigencia, desafío.

 P.D.: Aspiro a que Mafalda se sepa la más idolatrada de las tirillas cómicas de 

cabecera. De modo que la llevaría a la playa de Acapulco a acariciar las estrellitas


 con sus manitas. Si hubiera mariachi a la vista pediría le cantaran, con un fondo 


majestuoso de violines y guitarrones, una canción que dijera Mafalda bonita, 


Mafalda del alma.

jueves, 18 de enero de 2018

Novedades Diccionario RAE


Revisado enero de 2022

Revisado febrero de 2020


Novedades que incluye el nuevo Diccionario de la Lengua Española 23.1
(diciembre de 2017):

- Acoso
. (Adición de forma compleja). Acoso escolar. m. En centros de enseñanza, acoso que uno o varios alumnos ejercen sobre otro con el fin de denigrarlo y vejarlo ante los demás.
- Amusia. (Adición de artículo). f. Med. Incapacidad de reconocer o reproducir tonos o ritmos musicales.
- Antropocentrismo. (Enmienda de acepción). Fil. Teoría que afirma que el hombre es el centro del universo.
- Aporofobia. (Adición de artículo). (Del gr. áporos 'pobre' y -fobia). f. cult. Fobia a las personas pobres o desfavorecidas.
- Asana. (Adición de artículo). (Del sánscr. asana, de la raíz -as 'sentarse'). m. En ciertos tipos de yoga, postura corporal.
- Ataché. (Adición de artículo). (Del fr. attaché; en acep. 2, del ingl. amer. attaché, y este acort. del ingl. attaché case; literalmente 'maletín de agregado'). m. y f. 1. agregado (funcionario diplomático). m. 2. Maletín para llevar documentos.
- Audiolibro. (Adición de artículo). (De audio- y libro). m. Grabación sonora del texto de un libro.
- Autólogo, ga. (Adición de artículo). (De auto- y la t. de homólogo; cf. ingl. autologous). adj. Med. Que se obtiene del mismo individuo que lo recibe. Transfusión autóloga. Trasplante autólogo.
- Biocida. (Adición de artículo). (De bio- y -cida, por adapt. del ingl. biocide). adj. Quím. Que destruye seres vivos, particularmente los perjudiciales para el ser humano. Apl. a una sustancia o a un producto, u. t. c. s. m.
- Bocas. (Adición de artículo). m. y f. coloq. Esp. bocazas. U. t. c. adj.
- Británico, ca. (Adición de acepción). 4. Dicho del humor: Caracterizado por la ironía fina y el sarcasmo disimulado atribuidos a los británicos.
- Británico, ca. (Adición de acepción). 5. Dicho de la puntualidad: Rigurosa, exacta.
- Buenismo. (Adición de artículo). m. Actitud de quien ante los conflictos rebaja su gravedad, cede con benevolencia o actúa con excesiva tolerancia. U. m. en sent. despect.
- Buenista. (Adición de artículo). adj. 1. Que actúa con buenismo. U. t. c. s. U. m. en sent. despect. 2. Perteneciente o relativo al buenismo.
- Chakra. (Adición de artículo). (Tb. chacra Voz sánscr., que significa 'círculo' o 'disco'). m. En el hinduismo y algunas filosofías orientales, cada uno de los centros de energía del cuerpo humano que rigen las funciones orgánicas, psíquicas y emotivas.
- Chicano, na. adj. 1. (Enmienda de acepción). Dicho de una persona: Que es de origen mexicano y vive en los Estados Unidos de América, especialmente en las áreas fronterizas con México. U. t. c. s.
- Clic. m. 2. (Enmienda de acepción). Pulsación que se hace mediante un ratón u otro dispositivo apropiado de una computadora para dar una instrucción. Hacer clic en un menú.
- Clicar. (Adición de artículo). (Del ingl. to click). intr. En informática, hacer clic en una zona interactiva de la pantalla. Clicar en la ventana. Clicar en la opción de "pagar". U. t. c. tr. Clicar este icono.
- Cliquear. (Adición de artículo). intr. En informática, clicar. U. t. c. tr.
- Comadrear. intr. (Enmienda de 1.ª acepción). coloq. Chismear, murmurar.
- Compostar. (Adición de artículo). tr. Transformar residuos orgánicos en compost.
- Container. (Adición de artículo). (Voz ingl., der. de to contain 'contener'). m. 1. contenedor1. 2. Barco destinado al transporte de mercancías en contenedores.
- Continentalidad. (Adición de artículo). f. 1. Conjunto de las características propias del clima continental. 2. Carácter continental.
- Contraincendios. (Adición de artículo). adj. Que combate los incendios. Brigada, aviones contraincendios.
- Cracker. (Adición de artículo). m. y f. Inform. pirata informático.
- Cubicaje. (Adición de artículo). m. 1. Geom. Acción y efecto de cubicar. 2. Dep. y Mec. cilindrada.
- Deportividad. (Adición de acepción). 2. Esp. Actitud de quien acepta de buen grado una situación adversa. Aceptó con deportividad que eligieran a otro.
- Desalador, ra. (Adición de artículo). adj. 1. Que desala. f. 2. desalinizadora.
- Discinesia. (Adición de artículo). f. 1. Med. Falta de coordinación muscular en los movimientos. 2. Med. Movimiento involuntario de alguna parte del cuerpo.
- Esfera. (Adición de forma compleja). Altas esferas. f. pl. Estamentos más elevados del poder.
- Espadón. (Adición de acepción). 2. coloq. Militar golpista.
- Especismo. (Adición de artículo) (Del ingl. speciesism). m. 1. Discriminación de los animales por considerarlos especies inferiores. 2. Creencia según la cual el ser humano es superior al resto de los animales, y por ello puede utilizarlos en beneficio propio.
- Fair play. (Adición de artículo). (Voz ingl.). m. Juego limpio.
- Hacker. (Adición de acepción). m. y f. 2. Inform. Persona experta en el manejo de computadoras, que se ocupa de la seguridad de los sistemas y de desarrollar técnicas de mejora.
- Holter. (Adición de artículo). (Voz ingl.). m. 1. Med. Prueba diagnóstica en la que un dispositivo registra en un monitor durante varias horas la actividad del corazón de un paciente por medio de electrodos colocados en su torso. 2. Med. monitor Holter. 3. Med. Gráfico resultante de un holter (prueba).
- Hummus. (Adición de artículo). (Tb. humus. Del ár. hummus 'garbanzo'). m. Pasta de garbanzos, típica de la cocina árabe, aderezada generalmente con aceite de oliva, zumo de limón, crema de sésamo y ajo.
- Kosher. (Adición de artículo). (Del hebr. kosher 'correcto, adecuado al rito'). adj. 1. Dicho de un producto alimenticio, una comida, un menú, etc.: Obtenido o preparado según los preceptos del judaísmo. 2. Dicho de un establecimiento: Que vende o sirve productos kosher.
- Lexicón. (Adición de acepción). 2. Ling. Conocimiento léxico que un hablante posee sobre una lengua.
- Macero, ra. (Enmienda de acepción). m. y f. Persona que lleva la maza delante de las corporaciones o personas autorizadas que usan esta señal de dignidad.
- Machismo. (Adición de acepción). 2. Forma de sexismo caracterizada por la prevalencia del varón. En la designación de directivos de la empresa hay un claro machismo.
- Mariposear. (Adición de acepción). 3. Andar o vagar de un lugar a otro cambiando de objeto de interés o sin propósito establecido.
- Nota. (Adición de acepción). m. y f. 20. coloq. Esp. Persona a la que le gusta llamar la atención o que tiene un comportamiento inconveniente. Entonces el nota preguntó si nos iban a invitar a cenar.
- Pasada. (Adición de acepción). 10. coloq. Esp. Cosa exagerada, extraordinaria, fuera de lo normal. U. en sent. ponder. Mira ese avión, ¡qué pasada! Qué pasada de fiesta.
- Pinchar. intr. 11. (Adición de acepción). Clicar. Pinchar en la ventana. U. t. c. tr. Pinche este icono.
- Pinqui. (Adición de artículo). (Tb. pinky. De Pikys, marca reg.). m. Esp. Prenda femenina que cubre la planta, el talón y los dedos del pie, y que se pone para proteger este del calzado.
- Porro. (Adición de artículo). m. 1. Música y canto originarios de la costa norte de Colombia, con influencia de los ritmos africanos. 2. Baile que se ejecuta al compás del porro.
- Postureo. (Adición de artículo). m. coloq. Esp. Actitud artificiosa e impostada que se adopta por conveniencia o presunción.
- Posverdad. (Adición de artículo). (De pos- y verdad, trad. del ingl. post-truth). f. Distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales. Los demagogos son maestros de la posverdad.
- Sexo. m. sexo débil. m. (Enmienda de acepción de forma compleja). Conjunto de las mujeres. U. con intención despect. o discriminatoria. sexo fuerte. m. (Enmienda de acepción de forma compleja). Conjunto de los varones. U. en sent. irón.
- Sharía. (Adición de artículo). (Tb. sharia. Del ár. saría 'camino'). f. Ley religiosa islámica reguladora de todos los aspectos públicos y privados de la vida, y cuyo seguimiento se considera que conduce a la salvación.
- Táper. (Adición de artículo). (De Tupperware, marca reg.). m. Recipiente de plástico con cierre hermético, que se usa para guardar o llevar alimentos.
- Trávelin. m. 1. (Enmienda de acepción). Cinem. Desplazamiento de la cámara montada en rieles para acercarla al objeto, alejarla de él o seguirlo en sus movimientos.
- Umma. (Adición de artículo). (Del ár. umma 'comunidad'. Escr. t. con may. inicial). f. Comunidad de los creyentes del islam.
- Vallenato. (Adición de artículo). m. 1. Música y canto originarios de la región caribeña de Colombia, normalmente con acompañamiento del acordeón. 2. Baile que se ejecuta al ritmo del vallenato.


miércoles, 7 de junio de 2017

Frases Incorrectas y correctas

Revisado enero 2022
 

Revisado febrero de 2020

Incorrectas                                             Correctas

Abrogarse el derecho de…   -               arrogarse
Acusar recibo         -                             contestar, informar
Afectado por la pérdida  -                     conmovido
Agilizar el proceso    -                           agilitar, darle rapidez
¿Alguien desea?    -                               ¿Alguno?
Al precio de su honor-                           a costa de
A la finalización    -                              al finalizar
A los fines de-                                      con el fin de
A mediastos    -                                    a mediados
A raíz de    -                                         a causa
 A ser producido-                                 que se producirá
A ser usado    -                                    que se usará
A tales efectos  -                                 con este fin, con este propósito
Ante esta situación  -                          debido a, en vista de
Antes de ahora    -                              hasta ahora
Antihumano -                                     inhumano
Aplicar para -                                    solicitar
Asir de los cabellos  -                       asir por
Asunto capital-                                 esencial, importante
Bajo este punto   -                            sobre
Batió la marca  -                              sobrepasó, superó
Bregando con-                                 trabajando, atendiendo
Candidato para  -                             candidato por
Cangrina    -                                    gangrena
Carrillón  -                                       carillón
Cerrar el negocio   -                        acordar, concertar
Compuratizar -                                computar, computadorizar
Conforme a  -                                  conforme con
Con motivo de -                              debido a
Con o sin permiso -                        con permiso o sin él
Con relación a -                              en relación con
Con todo y con eso -                      con todo eso
Conscientizar-                               concienciar, cobrar conciencia
Consumerismo   -                         consumismo
Contemplando realizar -               proyectando, planeando
Conteniendo un  -                        que contiene
Copia del libro -                          ejemplar
Cuatrenio -                                  cuatrienio
Cumplimentar-                            completar,  llenar
Darse por  completo a  -             dedicarse enteramente
Darse de cuenta    -                     darse cuenta
Data-                                           datos, información
De acuerdo a -                            de acuerdo con
De jira por-                                 de viaje
Debe de estar    -                         debe estar
Debe decidir la Región  -           debe decidirse en
Deben ser analizados -              se deben analizar
Debido a no estar  -                    a causa de que no estaba
Déjame saber -                          hazme saber
 De los Corrientes -                   día, mes, año
Deseamos recordar que  -         deseamos recordarles
De vez en vez -                          de vez en cuando
Diferente a  -                              diferente de
Discutir el problema -                analizar, comentar
 Dio su aprobación-                    aprobó
Distrito de Manatí -                    distrito
Duplicar los documentos -         reproducir,  fotocopiar, reimprimir
Ejercitar el derecho -                  ejercer
El acto tendrá lugar-                   será en, se realizará
El anejo que se acompaña -        el documento
El endulzador  -                           edulcorante
El elevador de carga-                   ascensor 
El horario se regirá-                      será
  El objeto de esta-                            el propósito, el fin
El operativo será  -                               la actividad, la acción
El problema se agudizó-                        se agravó, empeoró
El proceso de toma de decisiones-         proceso de decidir
El programa cubre-                                incluye, comprende
El promedio de mortalidad-                  mortandad
El propósito fue el de-                         el propósito fue
El tiempo que consume-                     conlleva, necesario
En cumplimiento de-                            cumpliendo con
En y fuera de la escuela -                     En la escuela y fuera de la misma
Etcétera, etc.  –                                     y demás, y otros
Escuelas modelos -                              modelo
Establecer comparaciones -               comparar
 Está en ciernes-                                 encierne
Está en desacuerdo -                         no está de acuerdo
Está operando -                                funcionando, trabajando
 Está desierto el pueblo-                  está deshabitado, solo
Estrecho de mente -                        de poca inteligencia, entendimiento, comprensión
Estudiantes de ambos sexos –        de uno y otro sexo
Estudios conducientes hacia-        estudios hacia
Estudiantes hay que –                   hay estudiantes que
Expandir el vocabulario -             ampliar, enriquecer
Exprofeso-                                    ex profeso
Extinguidor de  fuego-                 extintor
Favor indicarnos –                     favor de indicarnos
Formar parte de -                      ser parte de
Fue enviada-                            se envió
 Fue una aberración-                un error
Fue una barbarie –                  barbaridad
 Goza de fama -                   tiene fama, prestigio
 Habemos tres –                somos tres
 Habrán regalos –              habrá regalos
 Habían cuatro –                había cuatro
 Hábitos alimenticios  -    alimentarios
 Hablar duro -                    en voz alta
Haciendo uso de –               usando los
Hay que aplaudir su obra  - reconocer, elegir
 Hay veces que -                 ocasiones
 Hemos sido informados -  se nos ha informado
 Implementar-                       implantar, establecer
Incluir dentro  -                   incluir en
Influenciado-                       influido
Iniciar el documento-          firmar, aprobar
Internalizar –                       internar
Instrumentalidad –               agencia, oficina
Juega un papel –                 desempeña,  hace,  representa
La  actividad a celebrarse-   que se efectuará
La escuela está dividida en  tres –       se compone de
La membresía –                        la matrícula, los miembros
La oficina central –                  Oficina central
La minuta –                             el acta
 La problemática –                 los problemas, los asuntos
La provisión de materiales -  proveer los materiales
La sien –                                 las sienes
La sugestiٕón –                        la sugerencia
Las de nosotros –                  las nuestras
 Las más de las veces –         la mayor parte de
Las escuelas han sido vacunadas-     las escuelas, cuyos estudiantes
Las mejores vestidas-                     las mejor
Latinoamericano –                    hispanoamericano
Lagunas educativas-               vacíos,  deficiencias
Le adjunto –                           le incluyo
 Le escribió de nuevo-           nuevamente
 Le tomó más horas -           le tomó horas extra
 Le incitó a –                       indujo
Levantar información –       obtener, recoger
 Libros para el uso de los estudiantes –   libros para los estudiantes
Listado de libros-              lista de libros
 Lo cual provoca  -                Ocasiona, produce, hace
Los cuales llegaron –            quienes
Los estudiantes regados –    dispersos
Los maestros reportaron –    informaron
Los mejoramientos –              las mejoras
Los objetivos pretenden conseguir -   son de conseguir
Los planes para el día –                   del día
Los programas de ciencia,  español – Programa de Ciencia,
                                                             Programa de Español
                                          
Llamar para atrás –                       de nuevo, otra vez
Llegan a un entendimiento –        acuerdo
 Llegara un punto álgido -            acalorado, difícil
Llenar los blancos –                    formularios
Maestros de esa materia –          asignatura
Maestros recursos –                   recurso
Más grande que –                     mayor que
Media muerta –                       medio muerta
Me complace contestar-           place
¿Me van siguiendo? -             ¿comprenden?
Modelar –                                  servir de modelo
Mucha más alta –                        mucho
Nativo de -                                oriundo, natural
No está en nuestras  manos –   no podemos
No concurrió la gente –       asistió
No tiene acogida-               aceptación
Niños desinquietos –         inquietos
Niños prodigios –              prodigio
No resistió el discurso –    aguantó
No se pagarán gastos de viaje y de dieta  -ni dietas
                            
No se acuerda del libro –      no recuerda el libro
No tiene sentido del humor-  no entiende
                                                 de broma
Oficializó su aspiración –       formalizó,
                                                hizo oficial
Orden de papeles –                pedido, compra
Paga adelantada –                   pago por delantado
 Panfleto –                             folleto
Para ambientar –                  crear ambiente
Para confraternizar –            fraternizar
Para ejemplarizar-                ejemplificar, dar,
                                             servir de ejemplo
Para dar comienzo –            comenzar
Para estar conforme con –   de acuerdo
Para los que han cursado-    para quienes han
Para no ser penalizado-       penado
Pararse de pie –                 ponerse de pie
Participante de –               participante en
Pasar desapercibido-        inadvertido
Pasar ignorado-               inadvertido
Pasar la prueba-              aprobar
Personal atañido –          correspondiente
Persona decidida –         resuelta, firme
Pese a que –                    a pesar de que
Piensa igual que –        opina  similar a,
                                      en forma parecida
Presta servicios –          sirve, trabaja, realiza
Plan a seguir –             que se ha de seguir
Planta física –               plantel, edificio
Plataforma de partido –     programa
Poner  en claro -            aclarar, esclarecer
Por eso es que-              es por eso que
Posición sobre –               opinión, parecer
Presentarse vistiendo-      asistir
Principal de escuela-         director
Problemas acarreados –        surgidos, ocasionados